Cómo visualizar sitios web que han sido eliminados de internet

Internet es un mundo en constante evolución, donde los sitios web son creados y eliminados cada día. Hay muchas razones por las que un sitio web puede ser eliminado, como por ejemplo que el propietario haya decidido cerrar el negocio o que se haya producido una violación de los términos de servicio del proveedor de alojamiento.

Sin embargo, hay situaciones en las que se desea acceder a un sitio web que ha sido eliminado de internet. Tal vez se esté tratando de recuperar información importante o simplemente se quiera revivir una antigua experiencia en línea. En este artículo, veremos cómo visualizar sitios web eliminados utilizando algunas herramientas disponibles en línea.

Cómo funciona la visualización de sitios web eliminados

Cuando un sitio web es eliminado de internet, no significa necesariamente que toda la información relacionada con ese sitio haya sido borrada. En muchos casos, los datos del sitio web todavía pueden estar presentes en los motores de búsqueda o en los servicios de almacenamiento web.

La visualización de sitios web eliminados consiste en buscar estos datos y restaurar el sitio web utilizando las herramientas disponibles. Esto puede incluir el uso de cachés de motores de búsqueda o servicios de almacenamiento web como Wayback Machine.

Por qué visualizar sitios web eliminados

Como ya hemos mencionado, hay muchas razones por las que alguien podría querer visualizar un sitio web eliminado. Por ejemplo, si se está investigando un tema específico y se descubre que un sitio web importante ha sido eliminado, la visualización del sitio puede proporcionar información valiosa.

Además, visualizar sitios web eliminados puede ser útil para aquellos que desean revivir antiguas experiencias en línea o para aquellos que desean recuperar información importante sobre un negocio o producto que ya no está disponible en línea.

  • En el próximo capítulo veremos cómo utilizar Wayback Machine para visualizar sitios web eliminados.

Cómo utilizar el servicio Wayback Machine

Wayback Machine es un archivo digital que conserva copias de sitios web. Este servicio se puede utilizar para visualizar sitios web que han sido eliminados de internet.

Cómo acceder a Wayback Machine

Para acceder a Wayback Machine, sigue estos pasos:

  • Visita el sitio web de Wayback Machine en la dirección https://archive.org/web/
  • Ingresa la URL del sitio web que deseas visualizar en la barra de búsqueda y presiona "Browse History"
  • Elige la fecha en la que deseas visualizar el sitio web de la lista de resultados disponibles
  • Haz clic en la versión del sitio web que deseas visualizar

Cómo navegar por el sitio web archivado

Después de elegir la versión del sitio web que deseas visualizar, puedes navegar por las páginas como si estuvieras en el sitio original. Sin embargo, ten en cuenta que algunas funciones pueden no funcionar correctamente y algunos elementos pueden no ser visibles.

Qué hacer si el sitio web no está disponible en Wayback Machine

Si el sitio web que estás intentando ver no está disponible en Wayback Machine, hay otras opciones a considerar. Por ejemplo, puedes intentar buscar una caché del sitio en Google o utilizar otras herramientas de almacenamiento web.

Buscar en archivos alternativos

Existen varios sitios web que guardan copias de páginas web, permitiendo a los usuarios acceder a contenido que de otra manera habría sido eliminado de internet. Estos sitios son conocidos como "archivos web" o "wayback machine".

Uno de los más conocidos es el Wayback Machine del Internet Archive, que ha archivado miles de millones de páginas web desde 1996 hasta la actualidad. Para usarlo, simplemente ingresa la URL de la página deseada en la barra de búsqueda y selecciona una fecha específica para ver una versión anterior de la página.

Además, también existen otros sitios web que ofrecen servicios similares, como WebCite y Perma.cc.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos archivos no necesariamente contienen todas las páginas web jamás creadas y algunos contenidos podrían haberse perdido con el tiempo. Además, los sitios web pueden solicitar a los propietarios de los archivos web que eliminen ciertos contenidos de sus colecciones, por lo que no todos los resultados siempre estarán disponibles.

  • El Wayback Machine del Internet Archive: https://archive.org/web/
  • WebCite: https://webcitation.org/
  • Perma.cc: https://perma.cc/

En cualquier caso, buscar en archivos alternativos puede ser una excelente solución para ver sitios web que han sido eliminados de internet.

Usar caché de Google u otros motores de búsqueda

Cuando un sitio web es eliminado de la red, a menudo todavía es posible ver su contenido a través de la caché de los motores de búsqueda como Google. La caché de un sitio web es una copia temporal de las páginas web que los motores de búsqueda archivan para hacerlas disponibles a sus usuarios.

Para acceder a la caché de Google:

  1. Abre el motor de búsqueda Google y escribe la URL del sitio web que deseas ver en la barra de búsqueda.
  2. Haz clic en la flecha junto a la URL y selecciona "Cached" en el menú desplegable.
  3. Aparecerá la versión archivada de la página web, que podría ser diferente a la original ya que podrían faltar algunas funciones interactivas como formularios de contacto o áreas reservadas para miembros.

Sin embargo, si el sitio web ha sido eliminado de la caché del motor de búsqueda, no será posible verlo a través de esta opción.

Alternativamente, también existen sitios web especializados como Wayback Machine que archivan copias históricas de sitios web. Estos sitios pueden ser utilizados para acceder a versiones anteriores de sitios web eliminados de la red.

Nota: cuando se utiliza la caché de un motor de búsqueda o un sitio web especializado, es importante tener en cuenta que estas copias podrían no estar actualizadas y podrían contener información obsoleta o no válida.

Consideraciones finales y recomendaciones para visualizar sitios web eliminados

Después de leer este artículo, esperamos que hayas entendido cómo visualizar sitios web que han sido eliminados de Internet . Sin embargo, hay algunas consideraciones finales y recomendaciones importantes a tener en cuenta.

1. Usa estas herramientas solo si es necesario

Aunque es posible visualizar los sitios web eliminados utilizando las herramientas descritas en este artículo, te recomendamos que lo hagas solo si es estrictamente necesario. En algunos casos, podrías estar violando las leyes de copyright o privacidad.

2. No esperes encontrar todo

Aunque puedes visualizar gran parte del contenido de un sitio web eliminado, no esperes encontrar todo. Algunas partes podrían haberse perdido o dañado durante el proceso de archivado.

3. Ten cuidado con los enlaces

Cuando navegues por un sitio web eliminado, ten cuidado con los enlaces. Podrían llevarte a páginas o contenidos no relacionados con el sitio original o incluso a sitios web maliciosos.

4. Utiliza múltiples fuentes

Si necesitas información precisa sobre un sitio web eliminado, intenta utilizar tantas fuentes como sea posible para confirmar la información encontrada.

5. Actualiza regularmente tus copias de seguridad

Para evitar tener que utilizar estas herramientas en el futuro, te recomendamos que hagas copias de seguridad regularmente de los sitios web que te interesan. De esta manera, si un sitio es eliminado, aún tendrás una copia del contenido.

  • Conclusión

En definitiva, la visualización de sitios web eliminados puede ser útil en determinadas circunstancias. Sin embargo, es importante hacerlo con precaución y tener en cuenta las recomendaciones descritas en este artículo. Recuerda siempre que hay algunas situaciones en las que podrías estar violando las leyes de copyright o privacidad. Por lo tanto, si necesitas visualizar un sitio web eliminado , asegúrate de hacerlo solo si es necesario y sigue los consejos dados aquí arriba.

Ruggero Lecce - Consulente senior di personal branding in Italia

Michael Anderson - Ingeniero de software

Mi nombre es Michael Anderson y trabajo como ingeniero informático en Midland, Texas.

Mi pasión es compartir mi conocimiento en diversas áreas y mi objetivo es hacer la educación accesible para todos. Creo que es esencial explicar conceptos complejos de manera simple e interesante.

Con GlobalHowTo, mi objetivo es motivar y enriquecer las mentes de aquellos que desean aprender.