Cómo verificar si un disco duro está dañado

Los discos duros son dispositivos de almacenamiento esenciales para la mayoría de los ordenadores. Sin embargo, pueden fallar y dejar de funcionar correctamente. Cuando esto sucede, podrías perder todos los datos importantes que hayas guardado en el disco duro. Para evitar esta situación desagradable, es importante saber cómo comprobar si un disco duro está roto.

En este artículo, te mostraremos algunos signos comunes que indican una falla del disco duro y cómo puedes verificar si tu disco duro está roto o no. Además, te proporcionaremos algunas posibles soluciones para recuperar tus datos en caso de falla del disco duro.

  • ¿Qué significa "roto"?

Cuando decimos que un disco duro está "roto", nos referimos a un problema hardware que impide al disco duro funcionar correctamente. Esto puede resultar en la pérdida de los datos guardados en el disco duro, o incluso la imposibilidad de acceder al disco duro mismo.

Existen diversas razones por las cuales un disco duro puede fallar, incluyendo problemas mecánicos o electrónicos. Sin embargo, los síntomas de la falla del disco duro suelen ser similares independientemente de la causa.

Síntomas de un disco duro roto

Si tu ordenador está mostrando uno o más de los siguientes síntomas, podría ser indicativo de un problema en el disco duro:

  • El ordenador no se enciende o se bloquea durante el arranque: Si tu ordenador no puede iniciarse correctamente o se bloquea durante el arranque, podría ser causado por un problema en el disco duro. Esto sucede porque el sistema operativo del ordenador no puede acceder a los archivos necesarios para el arranque.
  • Ruidos extraños provenientes del disco duro: Si escuchas ruidos extraños provenientes de tu ordenador, especialmente desde la zona del disco duro, podría ser una señal de que el disco duro está fallando. Los ruidos pueden variar desde clics hasta sonidos similares a ralladores.
  • Errores frecuentes durante la lectura/escritura de datos: Si tu ordenador muestra errores frecuentes durante la lectura o escritura de datos en el disco duro, podría ser causado por sectores dañados en el disco duro. Esto puede resultar en la pérdida de datos y ralentizaciones del sistema.
  • Lentitud del sistema: Si tu ordenador se ha vuelto notablemente más lento que antes, podría ser causado por problemas en el disco duro. Esto puede suceder porque el disco duro tiene dificultades para acceder a los datos requeridos por el sistema operativo.
  • Pérdida de datos: Si has notado la pérdida de algunos archivos o documentos sin ninguna explicación aparente, podría ser una señal de que el disco duro está fallando. En este caso, es necesario actuar rápidamente para intentar recuperar los datos perdidos.

Es importante prestar atención a estos signos y actuar con prontitud si se sospecha un problema en el disco duro. En muchos casos, es posible salvar los datos importantes y reparar el disco duro antes de que sea demasiado tarde.

Uso de la herramienta de diagnóstico del sistema operativo

El sistema operativo tiene una herramienta de diagnóstico integrada que puede ayudar a verificar si un disco duro está roto. Esta herramienta se puede utilizar en Windows y macOS.

Windows

En Windows, la herramienta de diagnóstico se llama "Comprobar errores del disco". Para acceder a ella, sigue estos pasos:

  • Haz clic en el botón "Inicio" y busca "Equipo".
  • Haz clic con el botón derecho del ratón en la unidad que deseas comprobar y selecciona "Propiedades".
  • En la ventana que se abre, haz clic en la pestaña "Herramientas".
  • Haz clic en el botón "Comprobar ahora" debajo de la sección "Comprobación de errores".
  • Introduce la contraseña del administrador si se solicita.
  • Selecciona la opción "Escanear sectores defectuosos automáticamente" y haz clic en "Iniciar".

La herramienta de diagnóstico realizará un escaneo completo de la unidad y te proporcionará un informe sobre los problemas encontrados.

macOS

En macOS, la herramienta de diagnóstico se llama "Utilidad de Discos". Para acceder a ella, sigue estos pasos:

  • Abre la carpeta "Aplicaciones" y luego la carpeta "Utilidades".
  • Haz clic en "Utilidad de Discos".
  • Selecciona la unidad que deseas comprobar en la barra lateral.
  • Haz clic en el botón "Primeros auxilios" en la parte superior de la ventana.
  • Deja que la utilidad escanee la unidad y te proporcione un informe sobre los problemas encontrados.

Es importante tener en cuenta que estas herramientas de diagnóstico pueden ayudar a identificar los problemas del disco duro, pero podrían no ser capaces de solucionar todos los problemas. Si tu disco duro está gravemente dañado, es posible que debas reemplazarlo con uno nuevo.

Uso de software de terceros para el diagnóstico del disco duro

Existen varios programas de terceros que pueden ayudar a diagnosticar cualquier problema con el disco duro. Estos programas están diseñados para realizar una serie de pruebas en la unidad y proporcionar un informe detallado de los resultados.

CystalDiskInfo

CystalDiskInfo es un programa gratuito para Windows que proporciona información detallada sobre la salud de tu disco duro. El programa muestra el modelo del disco, su temperatura y el estado SMART (Self-Monitoring, Analysis and Reporting Technology) de la unidad. Además, CystalDiskInfo también puede avisarte si detecta algún problema con la unidad.

HD Tune

HD Tune es otro programa gratuito para Windows que te permite comprobar el estado de tu unidad. El programa ofrece varias funciones, como una prueba de error, una prueba de lectura secuencial y una prueba de escritura secuencial. Además, HD Tune también puede comprobar la velocidad de transferencia de datos de la unidad.

SMART Utility

SMART Utility es un programa de pago disponible solo para Mac OS X. Sin embargo, el precio vale la pena considerando la cantidad de información detallada que el programa proporciona sobre la salud del disco duro.

SMART Utility utiliza los datos SMART de la unidad para determinar posibles problemas con la unidad y también proporciona una estimación de la duración prevista de la unidad.
  • CrystalDiskInfo, HD Tune y SMART Utility son solo algunos de los programas disponibles para el diagnóstico del disco duro. Es importante elegir un programa confiable y de calidad para garantizar un diagnóstico preciso de la unidad.
  • Recuerda que estos programas no siempre pueden predecir posibles fallas en el disco duro. Si sospechas que tu disco duro está dañado, es mejor llevarlo a un profesional para un diagnóstico más exhaustivo.

Recuperación de datos de un disco duro dañado o roto

Si tu disco duro está dañado o roto, lo primero que debes hacer es intentar recuperar los datos importantes. Hay algunas opciones disponibles para intentar recuperar los datos de tu disco duro.

1. Utilizar un software de recuperación de datos

Existen muchos programas de recuperación de datos que pueden ayudarte a recuperar tus archivos importantes de un disco duro dañado o roto. Algunos de los programas más populares incluyen EaseUS Data Recovery Wizard, Recuva y Disk Drill. Estos programas se pueden descargar en línea y utilizarse para escanear el disco duro dañado en busca de archivos perdidos o eliminados.

2. Contactar a un servicio profesional de recuperación de datos

Si no tienes experiencia en la recuperación de datos, puede ser mejor contactar a un servicio profesional de recuperación de datos. Estas empresas tienen equipos especializados y personal experto capaz de recuperar tus datos incluso de un disco duro gravemente dañado o roto. Sin embargo, este tipo de servicio puede ser costoso y no siempre garantiza el éxito en la recuperación de los datos.

3. Intentar reparar el disco duro

En algunos casos, el disco duro puede ser reparable y esto podría permitirte acceder a los datos. Sin embargo, esta opción requiere cierto conocimiento técnico y puede que no siempre sea efectiva. Además, si el disco duro ha sido dañado a nivel físico, la reparación podría ser imposible.

4. Utilizar un adaptador SATA-USB

Si tu disco duro aún funciona pero la computadora no lo reconoce, puedes utilizar un adaptador SATA-USB para conectar el disco duro a otra computadora mediante un puerto USB. De esta manera, podrás acceder a los datos presentes en el disco duro y copiarlos a otra unidad de almacenamiento.

  • Recuerda siempre hacer una copia de seguridad regularmente de tus datos importantes para evitar la pérdida de información en caso de fallas del disco duro.
  • Si decides intentar recuperar los datos por tu cuenta, asegúrate de seguir las instrucciones del software o las guías en línea con cuidado para evitar más daños al disco duro.

Conclusiones

Esperamos que esta información te haya sido útil para verificar si tu disco duro está roto y para recuperar tus datos importantes. Recuerda siempre tener cuidado al intentar recuperar datos por tu cuenta y contacta a un servicio profesional si no estás seguro de cómo proceder. En cualquier caso, recuerda hacer una copia de seguridad regularmente de tus datos importantes para evitar la pérdida de información en caso de fallas del disco duro.

disco duro.
Ruggero Lecce - Consulente senior di personal branding in Italia

Michael Anderson - Ingeniero de software

Mi nombre es Michael Anderson y trabajo como ingeniero informático en Midland, Texas.

Mi pasión es compartir mi conocimiento en diversas áreas y mi objetivo es hacer la educación accesible para todos. Creo que es esencial explicar conceptos complejos de manera simple e interesante.

Con GlobalHowTo, mi objetivo es motivar y enriquecer las mentes de aquellos que desean aprender.