Cómo ver la luz infrarroja

La luz infrarroja es una forma de radiación electromagnética que no puede ser vista por el ojo humano. Sin embargo, hay algunas situaciones en las que podrías querer ver la luz infrarroja. Por ejemplo, si estás trabajando con equipos infrarrojos o si quieres ver las cámaras infrarrojas utilizadas para la seguridad.

En este artículo, te mostraremos cómo ver la luz infrarroja utilizando diferentes métodos. Exploraremos cómo funciona la luz infrarroja, qué herramientas puedes utilizar para verla y cómo puedes aprovechar al máximo esta tecnología.

Antes de entrar en detalles, es importante entender qué es la luz infrarroja y cómo funciona.

¿Qué es la luz infrarroja?

La luz infrarroja es una forma de radiación electromagnética que se encuentra debajo de la porción visible del espectro luminoso. Esta radiación tiene una longitud de onda más larga que la luz visible, lo que significa que no podemos verla con nuestros ojos.

Sin embargo, los seres humanos pueden percibir la luz infrarroja como calor. De hecho, muchos dispositivos adoptan la tecnología infrarroja para medir la temperatura corporal o para detectar objetos calientes.

En la naturaleza, la luz infrarroja es emitida por muchas fuentes, incluyendo el sol, las estrellas y las llamas. Además, los animales nocturnos como los murciélagos y algunas especies de serpientes utilizan la luz infrarroja para orientarse y cazar durante las horas nocturnas.

Los seres humanos han descubierto cómo aprovechar la luz infrarroja de múltiples maneras. Por ejemplo, se utiliza en la terapia física para aliviar el dolor muscular y articular. Además, se utiliza en la industria militar para la visión nocturna y en la seguridad doméstica para monitorear las actividades dentro de las casas.

  • Curiuosidad: ¿sabías que hay cámaras capaces de ver solo en la luz infrarroja? Este tipo de cámara es comúnmente utilizado en aplicaciones de vigilancia nocturna.

¿Cómo funciona la visión humana?

La visión humana es un proceso complejo que involucra diferentes elementos de nuestro ojo y cerebro. El primer paso de la visión ocurre cuando la luz entra en el ojo a través de la córnea, una superficie transparente que cubre el iris y la pupila.

Luego, la luz pasa a través del cristalino, una lente natural ubicada dentro del ojo, que ayuda a enfocar los rayos de luz en la retina. La retina es una capa de tejido sensible a la luz ubicada en la parte posterior del ojo. Aquí, las células fotosensibles llamadas cónicas y bastoncillos convierten la luz en impulsos eléctricos que son enviados al cerebro a través del nervio óptico.

Los cónicos son responsables de la visión de los colores y se encuentran principalmente en la parte central de la retina, llamada mácula. Existen tres tipos de conos, cada uno de los cuales responde de manera diferente a las diferentes longitudes de onda de la luz visible: rojo, verde y azul.

Los bastoncillos, en cambio, son responsables de la visión en condiciones de poca luz y se encuentran principalmente en la periferia de la retina. Son mucho más sensibles a la luz que los conos pero no distinguen los colores como ellos.

Después de que las señales luminosas son enviadas al cerebro a través del nervio óptico, el cerebro procesa esta información para crear la imagen que vemos. Este proceso involucra diferentes partes del cerebro, incluyendo la corteza visual y el lóbulo parietal.

En resumen, la visión humana es un proceso complejo que involucra diferentes elementos del ojo y del cerebro. Los conos y bastoncillos en la retina convierten la luz en impulsos eléctricos que son enviados al cerebro a través del nervio óptico. El cerebro luego procesa esta información para crear la imagen que vemos.

Cómo ver la luz infrarroja con una cámara

Para poder ver la luz infrarroja con una cámara es necesario tener una cámara especializada, capaz de captar las longitudes de onda de la luz invisible al ojo humano.

Existen diversas opciones para obtener este tipo de cámara:

  • Cámaras térmicas: son capaces de detectar la radiación infrarroja emitida por los objetos y transformarla en imágenes visibles. A menudo se utilizan en el ámbito militar o de seguridad, pero también pueden ser útiles en el campo médico o científico.
  • Cámaras de visión nocturna: utilizan un sensor CCD (Charge-Coupled Device) que captura la luz infrarroja emitida por fuentes como los LED infrarrojos y la convierte en señales de video. Este tipo de cámara es muy útil para vigilancia nocturna o para actividades al aire libre como el senderismo o la excursión.
  • Cámaras digitales modificadas: es posible modificar algunas cámaras digitales para hacer que su sensor sea más sensible a la luz infrarroja. De esta manera será posible tomar fotos con efectos especiales, como árboles que parecen blancos sobre un fondo negro.

Una vez obtenida la cámara adecuada, es importante saber que los filtros IR-blocking presentes en la mayoría de las cámaras deben ser removidos para poder capturar la luz infrarroja. Esto puede hacerse manualmente o mediante la compra de un filtro especializado.

Por último, es importante considerar que las imágenes obtenidas con una cámara infrarroja pueden parecer diferentes a las fotos normales a color. La luz infrarroja se interpreta como tonalidades de gris, y los objetos pueden aparecer más oscuros o más claros dependiendo de su capacidad para reflejar esta radiación. Además, algunos objetos que son transparentes a la luz visible (como el vidrio) pueden aparecer opacos a la luz infrarroja.

Aplicaciones prácticas de la visión infrarroja

La visión infrarroja tiene muchas aplicaciones prácticas en diferentes campos, entre ellos:

  • Militar: la visión nocturna es una de las aplicaciones más comunes de la tecnología infrarroja en el ámbito militar. Los soldados pueden utilizar dispositivos de visión nocturna para ver en completa oscuridad, aumentando su capacidad de vigilancia y mejorando su seguridad.
  • Seguridad: los sistemas de seguridad por infrarrojos se utilizan ampliamente para monitorear edificios y propiedades. Estos sistemas pueden detectar el calor del cuerpo humano y señalar movimientos sospechosos o intrusiones no autorizadas.
  • Medicina: la termografía médica utiliza la imagen térmica para visualizar las variaciones de temperatura dentro del cuerpo humano. Esto puede ayudar a los médicos a detectar problemas de salud como inflamaciones, infecciones o tumores.
  • Investigación científica: la visión infrarroja también se utiliza en la investigación científica, por ejemplo, para estudiar los efectos del cambio climático en la vegetación o para monitorear la actividad volcánica.
  • Tecnología: muchos dispositivos tecnológicos utilizan la tecnología infrarroja, como controles remotos, sensores de proximidad y sistemas de calefacción por infrarrojos.

Además, la visión infrarroja también se ha utilizado en el campo artístico para crear imágenes surrealistas y sugerentes. Por ejemplo, el fotógrafo francés Pierre-Louis Ferrer ha realizado una serie de fotografías infrarrojas que muestran paisajes naturales bajo una luz completamente diferente, creando un efecto casi mágico.

Conclusiones

Como hemos visto, la visión infrarroja es una tecnología increíblemente útil y versátil que tiene muchas aplicaciones prácticas. Desde las fuerzas armadas hasta la medicina, pasando por la seguridad y la investigación científica, la visión infrarroja se está volviendo cada vez más importante en muchos campos diferentes.

Aunque no podemos ver directamente la luz infrarroja con nuestros ojos, gracias a la tecnología somos capaces de aprovechar sus beneficios de manera eficiente y efectiva.

Si estás interesado en profundizar aún más en este tema o quieres descubrir otras curiosidades sobre ciencia y tecnología, ¡continúa siguiendo GlobalHowTo!

Ruggero Lecce - Consulente senior di personal branding in Italia

Michael Anderson - Ingeniero de software

Mi nombre es Michael Anderson y trabajo como ingeniero informático en Midland, Texas.

Mi pasión es compartir mi conocimiento en diversas áreas y mi objetivo es hacer la educación accesible para todos. Creo que es esencial explicar conceptos complejos de manera simple e interesante.

Con GlobalHowTo, mi objetivo es motivar y enriquecer las mentes de aquellos que desean aprender.