Cómo llegar a Versalles desde París
Si estás visitando París, no puedes perderte la oportunidad de visitar el maravilloso Palacio de Versalles. Esta residencia real fue construida en el siglo XVII y es considerada una de las más grandes obras maestras de la arquitectura francesa.
Versalles está a solo 20 kilómetros de París y se puede llegar de varias maneras. En este artículo te guiaré a través de las opciones disponibles para llegar a Versalles desde París, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Cómo llegar a Versalles desde París?
Aquí hay algunas opciones disponibles:
- Tren RER: La línea RER C conecta París con la estación de Versailles Château Rive Gauche, situada justo al lado del palacio. El viaje dura aproximadamente 45 minutos y los trenes salen cada 15-30 minutos desde las principales estaciones de la ciudad como Saint-Michel Notre-Dame, Musée d'Orsay y Champ de Mars-Tour Eiffel.
- Autobús: La línea de autobús 171 parte de la parada Pont de Sèvres (línea 9 del metro) y llega a la puerta del palacio de Versalles. El viaje dura aproximadamente una hora, pero es una buena opción si quieres disfrutar del paisaje a lo largo del camino.
- Taxi: Si prefieres una opción más cómoda, puedes tomar un taxi desde París a Versalles. El costo varía según la distancia y el tráfico, pero ronda los 50-70 euros.
- Bicicleta: Si eres amante de la naturaleza y el ejercicio físico, puedes alquilar una bicicleta en París y recorrer la pista ciclable que conecta la ciudad con Versalles. El recorrido es de aproximadamente 16 kilómetros y es bastante agradable ya que atraviesa parques y bosques.
En cualquier caso, cualquiera sea la opción que elijas, te recomiendo llegar temprano al palacio de Versalles para evitar las largas colas en la entrada. ¡Buen viaje!
Opciones de transporte
Existen diversas opciones para llegar a Versalles desde París, entre ellas:
- Tren RER: La línea RER C parte de la estación de Saint-Michel Notre-Dame y llega directamente a la estación de Versailles Château Rive Gauche. El viaje dura aproximadamente 45 minutos y el billete cuesta 7,10 euros por trayecto.
- Tren SNCF: La línea L parte de la estación de Saint-Lazare y llega a la estación de Versailles Chantiers. El viaje dura aproximadamente 30 minutos y el billete cuesta 4,20 euros por trayecto.
- Autobús: El autobús número 171 sale desde el puente Pont de Sèvres y llega a la puerta principal del castillo de Versalles. El viaje dura aproximadamente 40-50 minutos y el billete cuesta 2 euros por trayecto.
- Taxi o coche privado: Es posible tomar un taxi o alquilar un coche privado para llegar a Versalles desde París. Sin embargo, esta opción puede ser costosa y estar sujeta al tráfico intenso de la ciudad.
Elegir la mejor opción depende de las preferencias personales y las necesidades de cada viajero. Si se desea ahorrar tiempo, por ejemplo, los trenes son generalmente más rápidos que los autobuses. Además, si se quiere evitar el tráfico y no se tiene prisa, el autobús puede ser una opción más económica.
En tren
La forma más rápida y conveniente de llegar a Versalles desde París es en tren. Hay dos opciones principales:
Tren regional RER C
El tren regional RER C es la forma más económica de llegar a Versalles. El billete de ida y vuelta cuesta alrededor de €7,10 y es válido para todo el día. El viaje dura aproximadamente 45 minutos.
Para tomar el tren, ve a la estación de tren más cercana a ti en París y busca los trenes de la línea RER C que van hacia la estación de Versailles-Château-Rive Gauche. Asegúrate de subir al tren correcto, ya que algunos trenes de la línea RER C no llegan hasta Versalles.
Una vez que llegues a la estación de Versailles-Château-Rive Gauche, camina durante unos 10-15 minutos hasta el Palacio de Versalles.
Tren de alta velocidad TGV
Si prefieres un viaje más cómodo y rápido, puedes tomar el tren de alta velocidad TGV desde París a Versalles. El precio del billete varía según el horario y la clase elegida, pero generalmente cuesta entre €15 y €30 por un solo trayecto.
Los trenes TGV salen desde la estación de tren Montparnasse en París y tardan solo 12 minutos en llegar a la estación de Versailles-Chantiers. Desde la estación, puedes tomar un autobús o un taxi hasta el Palacio de Versalles.
- El tren regional RER C es la opción más económica y tarda aproximadamente 45 minutos para llegar a Versalles.
- El tren de alta velocidad TGV es más cómodo pero cuesta más y tarda solo 12 minutos para llegar a Versalles.
En ambos casos, te recomendamos que verifiques los horarios de los trenes antes de partir, ya que puede haber cambios en días festivos o durante trabajos de mantenimiento en la línea ferroviaria.
En autobús
Si prefieres viajar en autobús, hay varias opciones disponibles para llegar a Versalles desde París.
Opción 1: Autobús turístico
Una opción popular es el autobús turístico que te lleva directamente desde el centro de París al Palacio de Versalles. Estos autobuses salen regularmente de las principales atracciones turísticas de París como la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo.
Aunque esto puede ser una opción conveniente, ten en cuenta que los precios pueden ser elevados y podrías tener que esperar en fila para subir al autobús. Además, el tiempo de espera puede variar según el tráfico y los horarios de visita al palacio.
Opción 2: Autobús público
También puedes tomar el autobús público para llegar a Versalles. La línea RER C sale de la estación de tren Saint-Michel Notre-Dame en el centro de París y llega a la estación de tren Versailles Château Rive Gauche, ubicada a pocos pasos del Palacio de Versalles.
- El billete cuesta alrededor de €4,00 por trayecto.
- Los trenes salen cada 15-30 minutos durante el día.
- El tiempo de viaje es de aproximadamente 45 minutos.
Opción 3: Servicio de transporte gratuito
Si reservas un tour guiado del Palacio de Versalles, muchas compañías ofrecen un servicio de transporte gratuito que te llevará desde el centro de París hasta el palacio. Esta es una opción conveniente si quieres evitar el tráfico y asegurarte de llegar a tiempo para la visita guiada.
Opción 4: Alquiler de coches
Por último, puedes alquilar un coche y conducir desde París hasta Versalles. Ten en cuenta que el tráfico intenso puede hacer que el viaje sea estresante y que podrías tener dificultades para encontrar estacionamiento cerca del palacio.
Además, el costo del alquiler de coches puede ser elevado, especialmente si no tienes experiencia conduciendo en Francia o si necesitas alquilar un coche grande para acomodar a todo tu grupo.
Si decides alquilar un coche, asegúrate de reservarlo con anticipación y verificar las tarifas de los peajes y del estacionamiento antes de partir.
En coche
Si tienes un coche disponible, puedes llegar a Versalles desde París en aproximadamente 30-40 minutos dependiendo del tráfico.
Tendrás que tomar la autopista A13 en dirección a Rouen. Después de unos 15 km, tendrás que salir en la señalización hacia Versalles y seguir las indicaciones hacia el Palacio de Versalles.
Ten en cuenta que puede ser difícil encontrar estacionamiento cerca del palacio, especialmente durante los períodos de alta temporada turística. Te recomendamos reservar un estacionamiento con anticipación o optar por un estacionamiento público cercano y luego caminar hasta el palacio.
- Tiempo estimado: 30-40 minutos
- Ruta: A13 en dirección a Rouen, salida hacia Versalles
- Estacionamiento: reserva con anticipación o busca un estacionamiento público cercano
Qué ver en Versalles
Versalles es famosa por su espléndido palacio, pero hay muchos otros lugares para visitar en la ciudad. Aquí están algunos de los lugares más interesantes para ver:
Jardines de Versalles
Los jardines de Versalles son espectaculares y cubren una gran área. Hay fuentes, estatuas y lagos pintorescos que crean una atmósfera mágica. Puedes alquilar una bicicleta o dar un paseo relajante por los jardines.
Trianon
Trianon es un complejo de edificios cerca del Palacio de Versalles. Aquí se encuentran el Petit Trianon y el Grand Trianon, ambas residencias reales del siglo XVIII. El Petit Trianon era la residencia favorita de María Antonieta, mientras que el Grand Trianon se utilizaba como refugio del calor estival.
Galerie des Glaces (Sala de los Espejos)
La Galerie des Glaces es la sala de los espejos del Palacio de Versalles y es uno de los lugares más famosos de Francia. La sala tiene 357 espejos que reflejan la luz de las ventanas y crean un efecto impresionante. La sala todavía se utiliza hoy en día para ceremonias oficiales.
Apartamentos reales
Los apartamentos reales eran las habitaciones privadas de los soberanos franceses. Cada soberano agregó su propio toque personal a la decoración y los muebles. Los apartamentos incluyen la Sala del Rey, la Sala de la Reina y la Capilla Real.
El parque de Marly
El parque de Marly es otro gran parque cercano al Palacio de Versalles. Aquí se encuentran las ruinas del antiguo castillo de Marly, que había sido construido por el rey Luis XIV como refugio privado. Hoy en día, el parque ofrece muchos senderos para caminar y una vista panorámica de la ciudad.
- Los jardines de Versalles son espectaculares y cubren una enorme área.
- Trianon es un complejo de edificios cerca del Palacio de Versalles.
- La Galerie des Glaces es la sala de los espejos del Palacio de Versalles y es uno de los lugares más famosos de Francia.
- Los apartamentos reales eran las habitaciones privadas de los soberanos franceses.
- El parque de Marly es otro gran parque cercano al Palacio de Versalles.
Estos son solo algunos lugares para visitar en Versalles. Hay muchas otras atracciones en la ciudad, así que asegúrate de planificar bien tu itinerario para no perderte nada!
El Palacio de Versalles
El Palacio de Versalles es uno de los sitios históricos más importantes y visitados del mundo. Construido en el siglo XVII como residencia real, el palacio fue ampliado y enriquecido en los siglos siguientes, convirtiéndose en un símbolo del poder y la grandeza de la monarquía francesa.
Hoy en día, el Palacio de Versalles está abierto al público y alberga una vasta colección de obras de arte, muebles antiguos y objetos preciosos. Los visitantes pueden explorar las numerosas salas del palacio, admirar los frescos y los techos decorados con oro y cristales, y pasear por los jardines italianos que rodean la propiedad.
Las Salas del Palacio
Las salas del palacio han sido restauradas para mostrar la elegancia y el esplendor de la vida en la corte francesa. Entre las salas más famosas se encuentran:
- La Sala de los Espejos: esta magnífica sala era utilizada por la nobleza para bailar e entretenerse. Las paredes están revestidas de espejos que reflejan la luz de las velas creando un efecto mágico.
- La Cámara del Rey: esta imponente habitación era utilizada por el rey como dormitorio. El techo está decorado con pinturas que representan las gestas mitológicas de Apolo.
- La Sala de los Grandes Hombres: esta sala era utilizada para las audiencias oficiales. Las paredes están decoradas con pinturas de grandes hombres de la historia francesa, entre ellos Luis XIV y Napoleón Bonaparte.
Los Jardines de Versalles
Los jardines de Versalles fueron diseñados por el célebre paisajista André Le Nôtre en el siglo XVII. Los jardines italianos incluyen fuentes, estatuas, lagos y senderos arbolados que se extienden por más de 800 hectáreas.
Los visitantes pueden pasear por los jardines, admirar las esculturas y los juegos de agua o alquilar una bicicleta o un bote a remo para explorar la propiedad con más detalle.
En resumen, el Palacio de Versalles es uno de los sitios históricos más importantes del mundo y definitivamente merece una visita. Con sus magníficas salas y jardines italianos, el palacio ofrece una experiencia inolvidable para todos aquellos que quieran descubrir la grandeza de la monarquía francesa.
Los jardines de Versalles
Una vez que llegas a Versalles, la atracción principal es el famoso Palacio de Versalles, pero no se puede ignorar los jardines que lo rodean. Los jardines fueron diseñados por el célebre arquitecto paisajista André Le Nôtre en el siglo XVII y cubren un área de aproximadamente 800 hectáreas.
La historia de los jardines
Los jardines fueron originalmente creados para satisfacer la pasión del Rey Luis XIV por la caza. Sin embargo, con el tiempo, los jardines se convirtieron en mucho más que un simple lugar de recreación para la nobleza francesa. Se convirtieron en una representación de la grandeza y del poder de la monarquía francesa.
El diseño de los jardines era tan importante que el propio rey supervisó personalmente cada detalle. El resultado fue un espacio magnífico e imponente, con fuentes, estatuas, parterres y árboles dispuestos perfectamente.
Qué ver en los jardines
Los jardines ofrecen muchísimas cosas para ver y hacer. Hay numerosas fuentes espectaculares como la Fuente de Apolo y la Fuente de Latona. Además hay grandes estanques como el Gran Canal, donde es posible alquilar botes a remo o a vela.
Otra atracción popular son las esculturas que decoran los jardines. La mayoría de las esculturas representan divinidades romanas y griegas, pero también hay algunas esculturas más modernas.
Por último, los jardines ofrecen muchas oportunidades para dar un paseo relajante o hacer un picnic. Hay numerosos senderos que atraviesan los jardines y muchos prados abiertos donde es posible extender una manta y disfrutar del sol.
Cómo visitar los jardines
Los jardines de Versalles están abiertos todos los días del año y la entrada es gratuita. Sin embargo, algunas de las atracciones dentro de los jardines como las fuentes y los estanques tienen horarios específicos de apertura. Es posible adquirir un boleto combinado para el Palacio de Versalles y los jardines o solo para los jardines.
- Boleto combinado: € 20
- Solo jardines: € 9
Además, hay tours guiados disponibles para aquellos que quieran saber más sobre la historia de los jardines y su diseño. Los tours duran aproximadamente dos horas y cuestan alrededor de €25 por persona.
Los jardines de Versalles son una visita obligada cuando se visita París. Con su magnificencia y belleza, los jardines representan una obra maestra arquitectónica de Francia.
Conclusión
Llegar a Versalles desde París es una experiencia inolvidable que te llevará al descubrimiento de una de las residencias reales más bellas del mundo. Esperamos que la información proporcionada en este artículo te haya sido útil para organizar tu viaje y que hayas disfrutado de los consejos y sugerencias ofrecidos.
Recuerda que, si quieres evitar las colas y ahorrar tiempo, puedes reservar tus boletos en línea con anticipación o optar por un tour guiado que incluya también el transporte desde París a Versalles. En cualquier caso, no pierdas la oportunidad de visitar este lugar histórico y admirar la belleza de sus jardines y salones.
Y si todavía tienes alguna pregunta o duda, no dudes en pedir ayuda al personal de la estación de tren o a la oficina de turismo de París. ¡Buen viaje!
En conclusión, visitar Versalles desde París es una experiencia imperdible para cualquiera que quiera conocer la historia y cultura francesa. Gracias a la información proporcionada en este artículo, estás listo para enfrentar el viaje con seguridad y tranquilidad. Recuerda planificar tu itinerario cuidadosamente, reservando los boletos con anticipación si es posible, para evitar largas esperas y disfrutar al máximo esta maravillosa experiencia.
No olvides admirar la belleza de los jardines y salas del palacio, dejándote encantar por la magnificencia del arte y arquitectura. Y si necesitas más consejos o información, no dudes en pedir ayuda al personal de la estación de tren o a la oficina de turismo de París. ¡Buen viaje!

Michael Anderson - Ingeniero de software
Mi nombre es Michael Anderson y trabajo como ingeniero informático en Midland, Texas.
Mi pasión es compartir mi conocimiento en diversas áreas y mi objetivo es hacer la educación accesible para todos. Creo que es esencial explicar conceptos complejos de manera simple e interesante.
Con GlobalHowTo, mi objetivo es motivar y enriquecer las mentes de aquellos que desean aprender.





