• English
  • Italiano
  • Français
  • Deutsch
  • Español

Cómo hacer dormir a un recién nacido

Uno dei problemi più comuni che i neo-genitori devono affrontare è quello di far addormentare il neonato. I neonati hanno bisogno di molte ore di sonno per svilupparsi correttamente, ma spesso possono essere molto difficili da mettere a dormire. In questo articolo ti fornirò alcuni consigli su come addormentare un neonato in modo efficace e sicuro.

Por qué los recién nacidos tienen dificultades para dormir?

Los recién nacidos están acostumbrados a vivir en el vientre materno, donde eran constantemente arrullados por el movimiento del cuerpo de la madre y los latidos del corazón. Cuando nacen, se encuentran en un ambiente completamente nuevo y diferente, donde no hay estos estímulos reconfortantes. Esto puede causarles ansiedad y malestar, haciéndolos difíciles de calmar y hacer dormir.

  • Hambre: Si el recién nacido tiene hambre, será difícil hacerlo dormir. Asegúrate de que haya sido alimentado antes de intentar hacerlo dormir.
  • Pañal sucio: Un pañal sucio puede causar molestias al recién nacido e impedirle dormirse. Siempre verifica si necesita ser cambiado.
  • Demasiada luz o ruido: La habitación en la que el recién nacido duerme debe ser silenciosa y oscura. Demasiada luz o ruido pueden molestarlo e impedirle dormirse.
  • Enfermedad o malestar físico: Si el recién nacido no se siente bien o tiene un problema físico como una inflamación del oído, puede ser difícil hacerlo dormir. En estos casos, siempre consulta al pediatra para saber cómo proceder.

Crear un ambiente confortable

Para ayudar a tu recién nacido a dormir, es importante crear un ambiente confortable en su habitación. Aquí hay algunos consejos:

1. Regula la temperatura de la habitación

Mantén la temperatura de la habitación alrededor de los 20-22°C para asegurarte de que tu recién nacido no tenga ni demasiado calor ni demasiado frío. Una temperatura adecuada también puede ayudar a prevenir el síndrome de muerte súbita del lactante.

2. Utiliza sonidos blancos o ruidos relajantes

Los niños pueden verse perturbados por ruidos externos como el tráfico o las voces provenientes de la calle. Usar un dispositivo que emite sonidos blancos u otros ruidos relajantes puede ayudar a enmascarar estos ruidos y hacer que el recién nacido se duerma más fácilmente.

3. Iluminación adecuada

Mantén la habitación poco iluminada durante la noche, pero asegúrate de tener una fuente de luz suficiente para cambiar los pañales y darle de comer al recién nacido sin tener que encender luces demasiado fuertes que podrían despertarlo por completo.

4. Elije el tipo correcto de colchón y almohada

Elige un colchón firme y una almohada plana para evitar que el recién nacido se sienta sofocado cuando duerme boca arriba. Además, asegúrate de que el colchón sea del tamaño adecuado para la cuna o la cama del recién nacido.

5. Olores relajantes

Algunos olores como la lavanda pueden ayudar a calmar a tu recién nacido y hacerlo dormir más fácilmente. Puedes usar aceites esenciales o sprays perfumados especialmente diseñados para bebés.

  • Recuerda, cada recién nacido es diferente y puede necesitar un ambiente ligeramente diferente para dormir cómodamente.
  • Experimenta con diferentes temperaturas, sonidos y olores hasta encontrar lo que funciona mejor para tu bebé.

Establecer una rutina nocturna

Una de las cosas más importantes que puedes hacer para ayudar a tu recién nacido a dormirse es establecer una rutina nocturna. Esto significa crear una serie de actividades relajantes y repetitivas que ayudarán a tu bebé a entender que es hora de irse a dormir.

Elegir una hora regular para acostarse

Comienza eligiendo una hora regular para acostarse, para que tu bebé pueda acostumbrarse a esta rutina. Trata de mantener la hora de acostarse constante todas las noches, incluso los fines de semana o durante las vacaciones.

Crea un ambiente relajante

Asegúrate de que la habitación de tu recién nacido esté fresca, silenciosa y oscura. Usa cortinas opacas o persianas para bloquear la luz exterior y reducir los ruidos externos. También podrías considerar el uso de un humidificador o un difusor de aceites esenciales para crear una atmósfera tranquila y confortable en la habitación de tu bebé.

Haz un baño caliente

Un baño caliente puede ayudar a tu recién nacido a relajarse y prepararse para la noche. Asegúrate de controlar la temperatura del agua con un termómetro para bañera y nunca dejes a tu bebé solo en la bañera.

Ponle el pijama

Después del baño, ponle a tu recién nacido un pijama cómodo y suave. Asegúrate de que sea adecuado para la temporada y no esté demasiado ajustado o demasiado holgado.

Crea una rutina de dormir

La rutina nocturna debería incluir actividades relajantes como leer una historia, acunar a tu bebé o cantar una canción de cuna. Elige actividades que funcionen para ti y tu bebé y repítelas todas las noches.

  • Lavar la cara del bebé con un paño caliente y húmedo
  • Ponerle el pijama
  • Leer una historia o cantar una canción
  • Acunar o mimar al recién nacido

Recuerda que cada bebé es diferente y puede requerir una rutina ligeramente diferente. Experimenta con diferentes actividades hasta encontrar la adecuada para ti y tu bebé.

Utilizar técnicas de relajación

Las técnicas de relajación pueden ayudar al recién nacido a calmarse y dormirse más fácilmente. Aquí hay algunas técnicas que puedes probar:

1. Masaje

El masaje puede ayudar al recién nacido a relajarse y sentirse más cómodo. Puedes usar un aceite para bebés y masajear suavemente la piel de tu bebé, teniendo cuidado de no aplicar demasiada presión.

2. Música relajante

La música relajante puede tener un efecto calmante en el recién nacido. Puedes elegir una melodía dulce y repetitiva y reproducirla en segundo plano mientras intentas hacer dormir a tu bebé.

3. Ruido blanco

Los ruidos blancos son sonidos constantes como el del secador de pelo, la lavadora o el susurro de las hojas de los árboles que pueden ayudar al recién nacido a dormir mejor. Puedes encontrar aplicaciones especiales para smartphones que reproducen estos sonidos.

4. Movimientos rítmicos

Los movimientos rítmicos pueden ayudar al recién nacido a calmarse y dormirse. Puedes mecerlo suavemente, balancear su cuna o utilizar un portabebés para mantenerlo cerca de tu cuerpo mientras caminas hacia adelante y hacia atrás.

  • El masaje es una técnica de relajación que puede ayudar al recién nacido a calmarse.
  • La música relajante y los sonidos blancos pueden tener un efecto calmante en el recién nacido.
  • Los movimientos rítmicos como mecer o balancear la cuna pueden ayudar al recién nacido a dormirse más fácilmente.

Prueba estas técnicas para descubrir cuál funciona mejor para tu bebé. Recuerda siempre prestar atención a la seguridad del recién nacido durante el uso de estas técnicas, evitando situaciones que puedan ponerlo en peligro.

Algunos consejos prácticos para ayudar al recién nacido a dormir

Aquí hay algunos consejos prácticos que pueden ayudar a tu recién nacido a dormirse y dormir mejor:

  • Crea un ambiente confortable: Asegúrate de que la habitación de tu recién nacido esté silenciosa, oscura y a una temperatura confortable. También podrías considerar el uso de un humidificador para mantener el aire fresco y limpio.
  • Establece una rutina: Crea una rutina nocturna relajante que incluya actividades como bañarlo, leerle una historia o mecerlo. Esto ayudará a tu recién nacido a entender cuándo es hora de irse a dormir.
  • Practica la lactancia o el biberón antes de dormir: Si es posible, amamanta o dale el biberón a tu recién nacido antes de acostarlo. Esto lo hará más somnoliento y podría ayudarlo a dormirse más fácilmente.
  • Pon a tu recién nacido en su cuna aún despierto: Pon a tu recién nacido en su cuna mientras todavía está despierto, para que pueda aprender a dormirse solo. Si lo acuestas ya dormido, podría despertarse durante la noche y no poder volver a dormirse sin tu ayuda.
  • Usa técnicas de relajación: Puedes intentar mecer suavemente al recién nacido, acariciarlo o cantarle una canción de cuna para ayudarlo a relajarse y dormirse.
  • Respeta los tiempos de sueño de tu recién nacido: Observa las señales que indican cuándo tu recién nacido está cansado y listo para dormir. Si lo acuestas demasiado tarde, podría ponerse inquieto y tener dificultades para dormirse.

Recuerda que cada recién nacido es diferente y puede requerir un enfoque personalizado para dormirse y dormir bien. Experimenta con diferentes técnicas hasta que encuentres la adecuada para ti y tu bebé.

Conclusión

Dormir a un recién nacido puede ser un desafío, pero hay muchas formas de ayudar a tu pequeño a dormir mejor. Creando un ambiente confortable, estableciendo una rutina nocturna relajante, practicando la lactancia o el biberón antes de dormir, poniendo a tu recién nacido en su cuna aún despierto, usando técnicas de relajación y respetando sus tiempos de sueño, puedes ayudar a tu bebé a quedarse dormido más fácilmente y dormir mejor durante la noche. Recuerda siempre experimentar con las diferentes técnicas hasta que encuentres la adecuada para ti y tu bebé.

Ruggero Lecce - Consulente senior di personal branding in Italia

Michael Anderson - Ingeniero de software

Mi nombre es Michael Anderson y trabajo como ingeniero informático en Midland, Texas.

Mi pasión es compartir mi conocimiento en diversas áreas y mi objetivo es hacer la educación accesible para todos. Creo que es esencial explicar conceptos complejos de manera simple e interesante.

Con GlobalHowTo, mi objetivo es motivar y enriquecer las mentes de aquellos que desean aprender.