Cómo hacer el SPID" (SPID è l'acronimo italiano per "Sistema Pubblico di Identità Digitale", ovvero il sistema di identificazione digitale pubblico italiano)

El SPID (Sistema Público de Identidad Digital) es un sistema que permite a los ciudadanos italianos acceder a servicios en línea de la administración pública y otras empresas privadas de manera segura y sencilla, utilizando una única identidad digital.

En la práctica, el SPID funciona como una especie de tarjeta de identidad digital, que permite autenticarse en varios sitios web sin tener que crear nuevas cuentas o ingresar datos personales cada vez. Gracias al SPID, basta con iniciar sesión una sola vez para acceder a todos los servicios en línea que requieren autenticación.

El sistema SPID se introdujo en Italia en 2016 y es gestionado por AgID (Agencia para Italia Digital). Actualmente hay 8 proveedores de identidad habilitados para emitir credenciales SPID: Aruba, InfoCert, Intesa, Lepida, Namirial, Poste Italiane, Sielte y Tim.

¿Cómo funciona el SPID?

Para obtener un SPID, es necesario seguir algunos procedimientos simples. En primer lugar, debe elegir uno de los proveedores habilitados y solicitar la identidad digital a través del sitio web del propio proveedor. Durante el registro se solicitarán algunos datos personales (como nombre, apellido, código fiscal) y será necesario proporcionar un documento de identidad válido (cédula o pasaporte).

Después de completar el registro, el proveedor enviará las credenciales SPID (nombre de usuario y contraseña) a la dirección de correo electrónico proporcionada durante el registro. En este punto, será posible utilizar el SPID para acceder a los servicios en línea que requieren autenticación.

Es importante señalar que el SPID garantiza un alto nivel de seguridad gracias a la criptografía de los datos transmitidos durante la autenticación. Además, el sistema ha sido diseñado para respetar la privacidad de los usuarios: los datos personales son gestionados solo por los proveedores de identidad, mientras que la autenticación se realiza sin que los sitios web puedan acceder a dicha información.

¿Para qué sirve el SPID?

El SPID es útil para acceder a una amplia gama de servicios en línea, incluyendo:

  • Servicios de la administración pública (por ejemplo, el portal Fisconline de la Agencia Tributaria)
  • Servicios sanitarios en línea
  • Servicios bancarios y financieros
  • Servicios de telecomunicaciones
  • Servicios de energía eléctrica y gas

En general, el SPID simplifica considerablemente el acceso a los servicios en línea, eliminando la necesidad de crear nuevas cuentas en cada sitio web o ingresar manualmente los propios datos personales cada vez.

Qué es SPID y cómo funciona

El SPID (Sistema Público de Identidad Digital) es un sistema de autenticación que permite a los ciudadanos italianos acceder a servicios en línea de la Administración Pública y empresas privadas adheridas con una única identidad digital. En la práctica, con el SPID, se pueden evitar los largos procedimientos de registro para cada servicio en línea.

El SPID fue introducido por el Decreto del Presidente del Consejo de Ministros del 24 de octubre de 2014 y es gestionado por AgID (Agencia para Italia Digital).

Para obtener el SPID, es necesario registrarse en uno de los proveedores de identidad acreditados, que son terceros autorizados para emitir credenciales SPID. Actualmente existen varios proveedores de identidad en el mercado, como Poste Italiane, Sielte, InfoCert y Tim.

Después de elegir el proveedor de identidad, es necesario proporcionar los datos personales para la verificación de la identidad. Una vez completado el proceso de registro, se emitirá un código identificativo compuesto por nombre de usuario y contraseña o por un sistema de autenticación de dos factores (como el envío de un código vía SMS).

Una vez obtenido el SPID, se puede utilizar para acceder a todos los servicios en línea que requieren autenticación mediante este sistema. Por ejemplo, se puede utilizar el SPID para acceder al portal del INPS, para la declaración de impuestos en línea o para acceder a los servicios de la Agencia Tributaria.

Es importante destacar que el SPID es un sistema seguro y confiable, ya que utiliza protocolos de seguridad avanzados como el protocolo TLS (Transport Layer Security) y el protocolo SAML (Security Assertion Markup Language) para garantizar la integridad de los datos y la privacidad de los usuarios.

  • Ventajas:
    • Una única identidad digital para acceder a todos los servicios en línea
    • Ahorro de tiempo en el registro en los servicios en línea
    • Sistema seguro y confiable
  • Desventajas:
    • No todos los servicios en línea están adheridos al sistema SPID todavía
    • Necesidad de registrarse en uno de los proveedores de identidad acreditados
    • Pérdida posible de las credenciales SPID

Cómo solicitar el SPID

Para solicitar el SPID, es necesario seguir algunos pasos:

  1. Elegir un proveedor de identidad (IDP): el proveedor de identidad es la entidad que te permite acceder a los servicios en línea con tu SPID. Puedes elegir entre varios IDP disponibles en el sitio web oficial del SPID.
  2. Registrarse en el sitio web del IDP elegido: una vez elegido el IDP, debes registrarte en su sitio web completando un formulario con tus datos personales y proporcionando una copia de tu documento de identidad válido. Además, deberás crear un nombre de usuario y una contraseña para acceder a tu cuenta.
  3. Verificación de los datos personales: después de completar el registro, el IDP verificará tus datos personales mediante el sistema de identificación nacional (SPID). Podría ser necesario proporcionar información o documentos adicionales para confirmar tu identidad.
  4. Activación del SPID: una vez verificados tus datos personales, recibirás un código de activación que deberás ingresar en el sitio web del IDP para activar tu SPID. En este punto podrás utilizar tu SPID para acceder a los servicios en línea que admiten esta forma de autenticación.

Recuerda que cada proveedor de identidad tiene sus propias reglas y tiempos de activación del SPID.

SPID, por lo tanto puede ser necesario esperar algunos días antes de poder utilizar tu SPID.

Además, es importante mantener siempre seguras tus credenciales de acceso al SPID y no compartirlas con nadie. En caso de pérdida o robo de las credenciales, es posible solicitar la revocación del SPID y su posterior reactivación.

Cómo utilizar el SPID para acceder a servicios en línea

Después de obtener las credenciales SPID, es posible utilizarlas para acceder a una amplia gama de servicios en línea. Veamos cómo hacerlo:

1. Elegir el servicio en línea que se desea utilizar

Antes que nada, es necesario elegir el servicio en línea al cual se quiere acceder utilizando el SPID. Por ejemplo, podría ser un sitio web gubernamental para solicitar documentos o un portal de comercio electrónico para realizar compras.

2. Seleccionar la opción de acceso con SPID

En la mayoría de los casos, los sitios web que admiten el acceso mediante SPID tendrán un botón o un enlace dedicado al acceso mediante SPID. Una vez encontrado el botón, haz clic en él para iniciar el proceso de acceso.

3. Ingresar las credenciales SPID

Después de seleccionar la opción de acceso con SPID, se mostrará una página donde ingresar tus propias credenciales SPID. Ingresa tu nombre de usuario y contraseña en el formulario proporcionado por el sitio web.

4. Confirmar el acceso

Después de ingresar tus credenciales SPID, deberás confirmar el acceso al sitio web. Esto puede hacerse haciendo clic en un botón o ingresando un código enviado a tu dispositivo móvil.

5. Utilizar el servicio en línea

Después de confirmar el acceso, serás capaz de utilizar el servicio en línea como lo harías normalmente. Por ejemplo, si se accede a un sitio web gubernamental para solicitar documentos, será posible completar y enviar el formulario en línea.

  • Recuerda que las credenciales SPID son personales y no deben ser compartidas con nadie.
  • En caso de problemas con el acceso mediante SPID, contacta al soporte del sitio web o del proveedor de identidad digital.

Ventajas y desventajas del uso del SPID

Ventajas

El SPID ofrece numerosas ventajas, entre ellas:

  • Sencillez: El SPID permite acceder a servicios en línea de manera simple y rápida, sin tener que crear una cuenta para cada servicio individual.
  • Seguridad: Gracias a la criptografía de los datos, el SPID garantiza un alto nivel de seguridad en el acceso a servicios en línea. Además, la autenticación de dos factores hace aún más difícil el acceso no autorizado.
  • Ahorro de tiempo: Utilizando el SPID se evita la necesidad de ingresar manualmente los propios datos personales cada vez que se accede a un nuevo servicio en línea.
  • Mayor accesibilidad: El SPID está disponible para todos los ciudadanos italianos mayores de edad, incluyendo aquellos con discapacidades visuales o auditivas.

Desventajas

Sin embargo, también hay algunas desventajas en el uso de SPID, entre ellas:

  • Complejidad del proceso de registro: El procedimiento de registro en SPID puede resultar complejo para aquellos que no están familiarizados con las tecnologías digitales.
  • Necesidad de tener un dispositivo habilitado para la firma digital: Para registrarse en SPID es necesario tener un dispositivo habilitado para la firma digital, como una tarjeta inteligente o una llave USB.
  • Problemas de compatibilidad: Algunos servicios en línea podrían no ser aún compatibles con SPID, lo que hace necesario el uso de otros sistemas de autenticación.

En general, las desventajas del uso de SPID son superadas por las ventajas que ofrece, especialmente en términos de seguridad y ahorro de tiempo. Sin embargo, es importante evaluar cuidadosamente si este sistema de autenticación es la mejor opción para sus necesidades personales.

Conclusión

SPID representa un importante paso adelante en la digitalización de los servicios públicos en Italia. Gracias a este sistema de autenticación, los ciudadanos pueden acceder a los servicios en línea de manera simple, rápida y segura. Aunque hay algunas desventajas en el uso de SPID, éstas son ampliamente superadas por las ventajas que ofrece. Por esta razón, vale la pena evaluar cuidadosamente si registrarse en SPID puede ser útil para sus necesidades personales.

Ruggero Lecce - Consulente senior di personal branding in Italia

Michael Anderson - Ingeniero de software

Mi nombre es Michael Anderson y trabajo como ingeniero informático en Midland, Texas.

Mi pasión es compartir mi conocimiento en diversas áreas y mi objetivo es hacer la educación accesible para todos. Creo que es esencial explicar conceptos complejos de manera simple e interesante.

Con GlobalHowTo, mi objetivo es motivar y enriquecer las mentes de aquellos que desean aprender.